Anadive valora medidas para estabilizar la tasa del dólar

12-9-2025

SANTO DOMINGO.- La Asociación de Agencias Distribuidoras de Vehículos (ANADIVE) valoró las medidas anunciadas por la Junta Monetaria para estabilizar la tasa de cambio en la República Dominicana.

Calificó de «acertada y oportuna» la reunión del gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu; el ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, y el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández, con los representantes de los principales bancos múltiples del país y otros agentes económicos, para «estudiar la problemática y buscar las medidas necesarias para estabilizar el mercado, en su calidad de entes reguladores y supervisores del sistema financiero».

ANADIVE y sus 400 empresas afiliadas, dedicadas a la comercialización de vehículos (nuevos y usados), reiteró su preocupación por el deslizamiento apresurado en la cotización del dólar, que encarece las importaciones, presiona la inflación, disminuye las ventas y afecta el costo de financiamiento externo para empresas y el propio Estado.

MENSAJE DE CONFIANZA 

Consideró que una respuesta coordinada entre las autoridades monetarias y fiscales busca enviar un mensaje de confianza a los actores del mercado y mitigar posibles riesgos para la estabilidad macroeconómica.

«ANADIVE manifiesta su aspiración en que las autoridades comprendan la importancia estratégica de mantener la estabilidad monetaria en la cadena de suministro de estos bienes y servicios, evitando su encarecimiento, y cualquier burbuja especulativa, que conllevaría efectos inflacionarios», expresó la entidad en un comunicado.

RESALTA APORTES DEL SECTOR 

Asimismo, recordó que el sector vehículos realiza grandes aportes, a través de las recaudaciones aduanales e impuestos y gravámenes al sostenimiento del Estado, que es imprescindible proteger.

Advirtió que «mantener la tasa del dólar dentro de los parámetros aceptables es una prioridad, evitando la especulación y posibles efectos inflacionarios, a la vez que se garantiza la estabilidad, las ventas y los ingresos fiscales».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *