Joven de Mao, anuncia aspiraciones para ingresar a importante institución de salud en los Estados Unidos.

Por: Ángel B. Almonte

MAO,VALVERDE.-El joven profesional de la salud Juan Miguel Ramos, oriundo del municipio de Mao, pero residente en los Estados Unidos de Norteamérica, anunció hoy sus aspiraciones para ingresar a la Junta directiva de la Asociación de Procesamiento Estéril de Productos Sanitarios (HSPA) de EE.UU.

Ramos, quien reside en Dallas, Texas es un renombrado experto en procesamiento estéril y liderazgo hospitalario, con más de 30 años de experiencia en la industria y un historial probado de innovación en la optimización de activos quirúrgicos, capacitación y liderazgo estratégico.

El profesional Juan Miguel Ramos, nació en Mao, pero emigro a los Estados Unidos a temprana edad, donde se formó, y nos dijo que con sus aspiraciones, solo busca aportar su visión global y su herencia dominicana a la organización.

Es una persona con fuertes valores de trabajo y compromiso comunitario, ha liderado iniciativas clave en hospitales y sistemas de salud de renombre como Ascendion Health, Henry Ford, Children`s Hospital Colorado, UT Southwestern, Buffalo General Hospital, UT Helath East Texas.

Ha desarrollado estrategias para mejorar la eficiencia en la gestión de instrumentos quirúrgicos, ha optimizado procesos de desinfección de alto nivel y ha implementado sistemas de control de calidad que han reducido costos y mejorado a la seguridad del paciente.

Es un honor anunciar mi candidatura para la Junta Directiva de HSPA", afirmó Ramos, y como dominicano-estadounidense, entiendo la importancia de la representación en el liderazgo de nuestra industria.

Juan Miguel Ramos, tiene una destacada trayectoria en el sector salud, ha ocupado roles clave como Director Regional en Ascensión Health (Indiana, Texas and Tennessee) Director de Procesamiento Estéril en Henry Ford, Director de SPD y Supply Chain en UT Southwestern Medical Center, y Consultor en Gestión de Activos Quirúrgicos para Aesculap Inc.

Su experiencia abarca desde la optimización de inventarios quirúrgicos hasta la implementación de estrategias para mejorar la calidad y seguridad en la atención médica. Además, es un apasionado mentor y educador en la industria.

Los profesionales del procesamiento estéril juegan un rol vital en la seguridad del paciente, y quiero asegurarme de que reciban el reconocimiento, las herramientas y el desarrollo profesional que merecen, por eso quiero llegar a la Junta Directiva de la Asociación de Procesamiento Estéril de Productos Sanitarios (HSPA).

Si es elegido, comentó Ramos, trabajará para aportar a la colaboración Global, ampliando la conexión entre EE.UU. y América Latina en educación y certificación en procesamiento estéril.

Así mismo trabajaré por la Innovación y Tecnología, implementando herramientas avanzadas para mejorar la inspección, rastreo y mantenimiento de instrumentos quirúrgico. Crear más oportunidades de formación y certificación para fortalecer la carrera de los técnicos en procesamiento estéril.

Su candidatura representa una oportunidad única para llevar la excelencia y la diversidad a la HSPA, promoviendo estándares de calidad que impacten hospitales en todo el mundo.

«Los medios de comunicación en la República Dominicana y en toda América Latina están invitados a seguir esta candidatura y apoyar la visión nuestra para una HSPA más fuerte e inclusiva», sostuvo Juan Miguel Ramos.

QUE ES LA HSPA

Healthcare Sterile Processing Association (HSPA) es la principal organización dedicada a la educación, certificación y desarrollo de estándares en procesamiento estéril, Con más de 54 mil miembros en todo el mundo, su misión es garantizar la seguridad del paciente a través de mejores prácticas en la re esterilización y mantenimiento de instrumentos médicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *