DE LA PLUMA DEL ABOGADO, COMUNICADOR Y POLITÓLOGO, JESÚS HERNÁNDEZ, PARA IMPACTO MAEÑO
18-04-2025
EL ABOGADO
En el 1998, publiqué un trabajo en el Periódico Hoy, titulado el "ABOGADO" recuerdo haberlo iniciado con estas palabras (cito):
"Un profesor Norteamericano le dijo a un estudiante de Derecho, por favor páseme ese borrador, así lo hizo el Joven y cuando lo entregó, el maestro lo espero con un dolar en la mano, el estudiante rechazó el dinero y entonces, dijo el profesor: "si va a ser abogado acostubrese a cobrar"
El abogado debe cobrar por el servicio que ofrece, pero nunca darle más valor al Dinero que al Cliente ya que, nada debería estar por encima de ese compromiso ético y moral que se establece entre ambos,
Erróneamente se cree que el Abogado vive del Delito no, el abogado debe vivir de la ética, la moral, el cumplimiento al Cliente, a la sociedad, a la familia y su conciencia, es oportuno señalar que un profesional del derecho nunca debe abandonar en medio de un proceso al Cliente a menos que este lo pida cumpliendo con los términos del contrato preexistente,
El Abogado no debe prestarse para que lo usen como una marioneta ni tampoco como una caja fuerte, ya que el ir y venir desmerita su ejercicio y esconder pruebas enloda su conciencia, de ahí que, es más ético decirle al Cliente NO,
El Dinero no puede cegar al Abogado por una sencilla razón, ya que, cuando esa situación se da muy bien podría terminar en la barra del contrario como muchas veces ha sucedido y está sucediendo.
En Inglaterra como en los EEUU. Un mismo Bufete de abogados no asume defensa separada, es decir, todos van por el mismo camino y con una misma estrategia, ya que siempre ponen la ética y la moral por encima del Dinero,
Mi ejemplo es el siguiente: el Sr. presidente de la República, Luis Abinader Corona, designó mediante decreto 499 del 8 de octubre del 2021 a un grupo de abogados encabezado por Jorge Luis Polanco, con el sagrado deber de recuperar el "Dinero Robado" al Pueblo.
Los decretos son poderes ejecutivos con los que el presidente maneja el día a día desde sus funciones, por lo que con esa orden ejecutiva solo se puede favorecer al que quiera el presidente, pues solamente él tiene la facultad para hacerlo, por lo que y siendo así Yo, entiendo que el culto Jorge Luis Polanco, es un abajado del presidente Abinader,
Ahora con la Tragedia del Jet Set, en el que murieron 231 personas, el abogado del presidente deja de lado el sagrado interés público por el privado.
¿Señor presidente yo, he llorado por los fallecidos y al mismo tiempo he maldecido a los irresponsables, así que le haré una pregunta: si Ud. buscó al Abogado Polanco para que recuperara lo robado al Pueblo, porque dejó que se fuera a defender lo privado? JMH