Por: Ángel B. Almonte
MAO, VALVERDE.- La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de Valverde, le conocerá medidas de coerción mañana lunes a la señora María Estela Fajardo Liriano, alias «La Patrona», quien está acusada de dedicarse a la trata de personas con fines de explotación sexual agravada y al tráfico ilícito de migrantes.

La Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT) y la Fiscalía de Valverde habían solicitado la imposición de prisión preventiva contra la Patrona, quien fue arrestada en Puerto Príncipe - Haití y extraditada a la república dominicana.
La acusada, quien guarda prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Mao, fue presentada el pasado jueves frente a una jueza, bajo un dispositivo de seguridad, pero será mañana lunes 24 cuando deberá regresar a la corte para conocerle la medida. En este caso también está vinculada Patricia Cruz “La Macha o Vanesa”, quien se encuentra prófuga.
El órgano persecutor destaca que la PETT y la Fiscalía de Valverde iniciaron una investigación penal, en el mes de enero del 2023, conjuntamente con la Dirección de Investigaciones contra la Trata y el Tráfico de Personas de la Policía Nacional, luego de que recibieron una denuncia que establecía que una joven adolescente de 15 años había sido captada y trasladada hasta el Bar La Patrona, en Haití, propiedad de Fajardo Liriano, para explotarla sexualmente. En dicho bar, además, la agredieron físicamente.
En el transcurso de las investigaciones, además, se estableció que en el referido bar tenían a otras cuatro jóvenes secuestradas y a varias mujeres.
El Ministerio Público dijo contar con evidencias suficientes que vinculan a las imputadas con un grupo criminal de delincuencia organizada, dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual de adolescentes y adultas, siendo estos quienes se encargan de trasladar, transportar, dar acogida y receptar a las víctimas que son reclutadas y/o captadas en República Dominicana para ser explotadas sexualmente en el bar, denominado La Patrona Club, ubicado en el centro de Puerto Príncipe.
Una de las querellante, es la señora María Monción Ramos, quien denunció que la Patrona se llevó su hija menor de edad para Haití, donde la obligaban a prostituirse en el cabaret La Patrona, incluso en alguna oportunidad la usaban como mula para traer droga a la capital de la república dominicana.
« Esta situación no se puede quedar impune, hay madres que creen que sus hijas están muertas, pero es que las tienen secuestrada en Haití», denunció Monción Ramos, quien concedió una entrevista a los periodistas en los pasillos de la fiscalía de Valverde.
Al bajar las escalinatas de la fiscalía, dos jóvenes que ejercían funciones de seguridad de la Patrona, impidieron a los camarógrafos tomarle imágenes a la Patrona, a la cual mantenían abrazada en todo momento.
En el tráfico de las niñas hacia Haití, de acuerdo a la denunciante, hay organizada una banda de malhechores, incluso hay un tal Gago que trabaja en la aduana de la capital Haitiana, a las victimas la cruzan por la frontera de Jimaní y la patrona las recibe en la vecina isla.
María Monción Ramos dijo que no es fácil lo que ella está pasando con su hija, la cual esta en mano de un siquiatra, producto de que duró un mes y diez días en mano de quienes ella denomina secuestradores. Añade que, las víctimas eran llevadas al lugar mediante engaño, coacción y aprovechándose de las condiciones de vulnerabilidad que presentan, determinadas por la edad, género y situación económica en el país
También, identificó como Patricia la persona que sedujo a su hija para que viajara a la república de Haití a trabajar en el prostíbulo de María Estela Fajardo (La Patrona), persona que no ha sido localizada por las autoridades policiales.
El órgano acusador le ha otorgado al presente hecho la calificación jurídica de violación de trata de personas con fines de explotación sexual (agravado) y tráfico ilícito de migrantes, tipificados y sancionados por las disposiciones de los artículos 1, literales A y H, 2, 3 y 7 (literal E), de la Ley 137 -03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, y el artículo 396, literales A y B, del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes. (FUENTE: ELNUEVODIARIO)