Dirigentes magisteriales recorren el Cibao y advierten sobre precariedades educativas

Por: Francisco Peralta y Brian Báez

MAO,VALVERDE.-Una delegación del Secretariado Nacional de la Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), integrada por los profesores Menegildo de la Rosa, Rafael Feliz, Miguel Ángel Fernández y Clemente Peguero, realizó un recorrido por varias provincias del Cibao.

Los gremialistas se movieron por el Cibao con el objetivo de constatar las condiciones de los centros educativos y del magisterio, de cara al inicio del nuevo año escolar en agosto.

Durante la gira de trabajo, visitaron los municipios de Nagua, Hostos, San Francisco de Macorís, La Vega, Santiago, Mao, Monción y Montecristi. En cada localidad, sostuvieron encuentros con comunidades educativas y levantaron información sobre el estado actual del sistema escolar.

En su paso por Mao, en un encuentro con la estructura local de la corriente Juan Pablo Duarte, los dirigentes denunciaron que el país enfrenta un déficit superior a las 10 mil aulas. Asimismo, alertaron que más de 300 mil niños y niñas en edad de educación inicial, no cuentan con aulas ni maestras, lo que calificaron como una violación al derecho constitucional a la educación.

La delegación también rechazó la propuesta del Ministerio de Educación de inscribir entre 40 y 60 estudiantes por aula, advirtiendo que tal medida comprometería seriamente la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Finalmente como alternativa, propusieron revisar el modelo de jornada extendida y aplicar horarios diferenciados en los centros educativos con alta matrícula.

 La propuesta sugiere dividir la docencia en dos tandas de cinco horas (de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 6:00 p.m.), con equipos docentes distintos por turno, garantizando así una educación efectiva y sin sobrecargar al profesorado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *