Distrito Educativo 09-01 de Mao realiza el Taller de Inducción sobre Abordaje Pedagógico

Por: Ángel B. Almonte

MAO, VALVERDE.-El departamento de Educación de Niños, Niñas y Adolescentes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) del Distrito Educativo 09-01 Mao, realizó el Taller de Abordaje Pedagógico con Ajuste Curricular en la Planificación con Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).

La actividad educativa fue realizada en cumplimiento de la Ordenanza 05-2024 del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), correspondiente al año escolar 2025-2026, según dice una nota firmada por el profesor Pedro Luis Jiménez; director distrital 09-01

El evento, tuvo lugar en el salón de actos de la entidad educativa, contó con la presencia y el acompañamiento del equipo regional del Centro de Atención a la Diversidad (CAD), integrado por la coordinadora regional, María Gómez, y las técnicas Rosa Leiby Sosa, Sally Torres Madera y Dabeyba Rodríguez, pertenecientes a la Regional 09.

El acto formal inició con la invocación a Dios, a cargo del director del centro educativo Héroes de la Barranquita, profesor Ángel Torres, s seguido, las palabras de exhortación estuvieron a cargo del técnica distrital de Educación de Niños con Necesidades Educativas Especiales (NEE), Andy Moreta, quien destacó el compromiso del distrito con la educación inclusiva y el respeto a la diversidad.

Durante el desarrollo del taller, se socializó el modelo pedagógico con enfoque del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), fundamentado en la inclusión y la equidad como ejes esenciales de la enseñanza.

Este enfoque busca favorecer el desarrollo integral de los estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE), promoviendo estrategias diversificadas y flexibles que atiendan las distintas formas de aprender, participar y expresarse en el aula.

Entre los temas abordados se destacaron los principios del DUA, que orientan a los docentes a ofrecer múltiples formas de representación, acción y motivación, asegurando que cada niño y niña pueda acceder al aprendizaje según sus capacidades y potencialidades. Se enfatizó además la importancia de adaptar los materiales, usar apoyos visuales, pictogramas y tecnologías accesibles, y crear ambientes seguros, donde cada estudiante se sienta valorado, comprendido y acompañado.

El taller también resaltó el papel del docente como fuente de motivación y esperanza. Los facilitadores invitaron a los maestros a transmitir confianza y afecto, recordando que cada palabra de aliento puede convertirse en la chispa que impulse al estudiante con discapacidad o síndrome a descubrir todo lo que es capaz de lograr.

Esta acción reafirma el compromiso del Ministerio de Educación y del Distrito Educativo 09-01 Mao con una educación verdaderamente inclusiva, humana y transformadora, donde todos los niños y niñas, sin excepción, tengan la oportunidad de aprender, crecer y soñar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *