Por: Ángel B. Almonte/ Brian Báez
MAO, VALVERDE.- La Regional de Educación 09 del Ministerio de Educación, a través de la Dirección del Nivel Primario y el Programa con Base, celebró un acto donde se reconoció a docentes, centros educativos y estudiantes destacados del año escolar 2024-2025, resaltando su compromiso con la alfabetización temprana y la calidad de los aprendizajes en el nivel primario.

Durante la ceremonia se entregaron RD$50,000 a cada uno de 17 docentes (RD$850,000 en total) y RD$50,000 a 13 centros educativos (RD$650,000 en total), además de certificados y dispositivos tecnológicos.
Fueron distinguidos los siguientes centros educativos: Padre Luis Variara, Sagrado Corazón de Jesús, Los Querubines, El Palo, El Buen Samaritano, Alida Antonia Torres, Hermanas Mirabal, Clara Luz Lora, San Ignacio Loyola, Juan Bosch, Cañada Grande, Anastasio Valle y Tigilda Vargas, junto a estudiantes participantes en el Festival Nacional de Lectura.
Todos los centros educativos que fueron reconocidos pertenecen a la regional 09, que dirige la profesora Raquel Báez, según un parte de prensa entregado por el comunicador Brian Báez Fernández.

El evento contó con la presencia de autoridades regionales y distritales, así también e; doctor Aneudy Minier, técnico nacional del nivel primario, y el profesor Ángel Cuello, presidente de la ADP en Sabaneta, quien otorgó un aporte adicional de RD$10,000 a los docentes reconocidos del Distrito 09-03.
Actualización y conformación del Comité de Calidad
La Regional de Educación 09, en coordinación con la Dirección de Fortalecimiento y Supervisión de la Gestión Educativa, llevó a cabo este viernes 12 de septiembre de 2025 la reunión de actualización y conformación del Comité de Calidad de la institución, en cumplimiento con la Resolución 081-2022 y el Decreto 211-10, que establecen como obligatoria la implementación del Modelo de Excelencia CAF (Marco Común de Evaluación) en las instituciones públicas.
El encuentro, celebrado en la sede de la Regional 09, tuvo como objetivo principal la socialización de los lineamientos de la normativa vigente y la integración del Equipo de Calidad Regional, con el propósito de impulsar procesos de autoevaluación, planes de mejora, acciones de capacitación y la consolidación de una cultura de calidad y mejora continua en el sistema educativo regional.
Durante la jornada se presentaron los fundamentos legales y objetivos del Comité de Calidad Educativa, se discutieron los roles y responsabilidades de sus miembros, y se elaboró un plan de acción inicial que servirá de guía para el fortalecimiento de la gestión educativa y administrativa.
El Comité quedó integrado por representantes de las distintas áreas misionales, administrativas, de planificación, gestión de calidad, recursos humanos, oficina de acceso a la información y asesoría jurídica, además de la alta dirección encabezada por la Directora Regional, maestra Raquel Báez.