Funglode presenta alarmante radiografía feminicidios en RD

13-11-2025

Fuente: Al Momento.net

SANTO DOMINGO.- La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), a través del Observatorio Político Dominicano (OPD), que dirige Nathanael Concepción, presentó los resultados del estudio “Feminicidios en República Dominicana: radiografía de la violencia feminicida 2016–2024”, una investigación que documenta casi una década de datos, patrones y realidades sobre este grave problema social.

El acto, celebrado en el Auditorio de Funglode, contó con la participación del expresidente Leonel Fernández, quien destacó la importancia de generar conocimiento riguroso que sirva de base para diseñar políticas públicas efectivas orientadas a garantizar la vida y la seguridad de las mujeres dominicanas.

“Este estudio no solo aporta estadísticas; es un llamado urgente a la acción, a la conciencia y a la responsabilidad colectiva del Estado y la sociedad”, expresó Fernández durante su intervención.

La presentación principal estuvo a cargo de Flor Esmirna Batista Polo, coordinadora de la Unidad del Poder Legislativo del OPD, quien explicó que entre 2016 y 2024 se registraron 706 feminicidios en el país, con víctimas cuyas edades oscilan entre los cuatro días de nacida y los 94 años. Solo en 2024 se identificaron 73 casos, de los cuales el 89 % fueron clasificados como feminicidios íntimos, dejando 77 hijos e hijas en estado de orfandad.

El informe también revela que el 53 % de los crímenes fueron cometidos con armas blancas, y un 37 % con armas de fuego. Además, 18 casos derivaron en feminicidios-suicidios, una tendencia preocupante por su incremento sostenido. La investigadora subrayó que “las cifras reflejan un fenómeno que se mantiene estable en el tiempo, lo que evidencia que las políticas implementadas hasta ahora no han logrado incidir de manera estructural”.

Posteriormente, se desarrolló un conversatorio multisectorial titulado “¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?”, en el que participaron representantes de distintos sectores del Estado y la sociedad civil, entre ellos Rosalba Ramos, fiscal del Distrito Nacional; Juliana O’Neal, diputada; Ana Iris Linares, del Observatorio de Género del Poder Judicial; Susi Aquino Grauteraux, periodista; y Patricia Liranzo, académica del INTEC.

Los panelistas coincidieron en la urgencia de fortalecer la coordinación interinstitucional, mejorar los mecanismos de prevención y promover una educación basada en la igualdad y el respeto. Asimismo, debatieron sobre la necesidad de desarrollar un sistema de predicción de riesgos georreferenciado, implementar protocolos de alerta temprana y reforzar la capacitación continua de policías, fiscales y jueces.

El evento concluyó con un llamado a todas las instituciones del país a redoblar esfuerzos en la prevención, atención y sanción de la violencia de género, así como a la ciudadanía a utilizar las líneas de ayuda y denuncia disponibles: Ministerio de la Mujer (212), 911 Emergencias, y Línea Vida (809-200-1202).

Esta actividad forma parte del compromiso permanente de Funglode y el OPD de fomentar el análisis científico y el debate público sobre los principales desafíos sociales que enfrenta la República Dominicana, promoviendo políticas públicas basadas en evidencia y con perspectiva de género.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights