09-04-2025
Mao, Valverde.
Mao se ahoga entre polvo, zanjas y abandono: GRUSOCOMA alza la voz
Mao, Valverde. Diversos grupos sociales del municipio de Mao, encabezados por el Grupo de Solidaridad Comunitaria de Mao (GRUSOCOMA), se reunieron este martes para coordinar acciones firmes ante la incertidumbre y el deterioro creciente que enfrentan los habitantes a causa de los trabajos inconclusos del sistema sanitario y cloacal que se ejecuta en la ciudad.
Durante el encuentro, representantes de juntas de vecinos, comerciantes, líderes comunitarios y ciudadanos en general manifestaron su preocupación por el estado intransitable de las calles, los altos niveles de polvo que afectan la salud respiratoria de niños y adultos, y la quiebra de decenas de negocios debido a la falta de acceso y al prolongado abandono de las vías.
Los convocados denunciaron también el aumento de accidentes de tránsito, especialmente en horas de la noche, debido a la falta de señalización, zanjas abiertas y escombros en pleno casco urbano.
GRUSOCOMA, como voz articuladora del reclamo, expresó que ya no se puede seguir permitiendo que las autoridades competentes ignoren la gravedad de la situación y la falta de una comunicación clara sobre los plazos y responsabilidades del proyecto.
Los grupos sociales anunciaron que en los próximos días se estarán tomando acciones cívicas y organizadas, incluyendo llamados a las instituciones gubernamentales, medios de comunicación y posible convocatoria a marchas pacíficas, hasta que se dé una respuesta concreta al clamor de un pueblo que, aseguran, “está siendo asfixiado por el abandono”.
Durante la reunión, también se dio a conocer que las autoridades gubernamentales y la empresa constructora Malespín han anunciado oficialmente —a través de una rueda de prensa en la alcaldía del municipio— el reinicio de los trabajos del sistema sanitario y cloacal, los cuales se encontraban paralizados por falta de recursos y pagos pendientes. A pesar de este anuncio, los grupos sociales expresaron su preocupación, exigiendo garantías de cumplimiento, transparencia y supervisión constante, para que esta nueva etapa no se convierta en otra promesa incumplida.
Resoluciones tomadas en la Asamblea Comunitaria:
1. Solicitar juicio político al director del INAPA y a la compañía constructora Portalatín.
2. Realizar marchas o caminatas como manifestación pacífica del descontento social.
3. Apoyar las actividades del Grupo Social y Empresarial, encabezado por la Cámara de Comercio de Valverde.
4. Solicitar la intervención de la Cámara de Legisladores, citando al director de INAPA y al responsable de la empresa constructora.
5. Exigir la construcción y canalización de la cañada del sector María Auxiliadora.
6. Participar en actividades colectivas organizadas por el Grupo Social Empresarial.
7. Demandar el cese de la contaminación sónica y un mayor control de la migración haitiana.
8. Paralizar los trabajos actuales del sistema sanitario y exigir el inmediato asfaltado de las calles ya intervenidas.
9. Solicitar la construcción de la cañada que va desde María Auxiliadora hasta el sector La Mina.
10. Exigir la construcción de la carretera Sabana Grande–Los Martínez–Entrada de Mao–Contraembalse Presa de Monción.
11. Y finalmente, en caso de no recibir respuestas satisfactori
as, convocar un paro municipal de 24 horas.