Instructores policiales fortalecen capacidades en el taller «Nuevos Enfoques Didácticos para la Enseñanza»

Durante la jornada, los instructores pudieron analizar sus roles como formadores, compartir experiencias y adquirir nuevas estrategias metodológicas que potencien los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Asimismo, se destacó el compromiso, la participación activa y el trabajo colaborativo de los asistentes, elementos que enriquecieron el desarrollo del taller y evidencian la voluntad institucional de avanzar hacia una formación policial más integral, moderna y efectiva.

En el evento estuvieron presentes el comisionado para la Reforma policial, general (r) Luis Ernesto García Hernández; la coordinadora de la Unidad de Modernización Educativa y Desarrollo Humano de la Policía Nacional, Mukien Adriana Sang Ben, y la vicerrectora académica del IPES, coronel Aida María Valdez Liranzo, en representación del rector, coronel Cecilio Delgado Agramonte.

El contenido didáctico de este exitoso taller estuvo a cargo de los facilitadores Marlon Mesa y Nelly Madera Torres, quienes, con una metodología participativa y orientada a la reflexión crítica, guiaron a los participantes en el análisis de nuevas estrategias pedagógicas aplicables a la formación policial.

Panel destaca avances en la reforma educativa y formación policial

En el marco del taller “Nuevos Enfoques Didácticos para la Enseñanza”, realizado en el salón de eventos del hotel Catalonia, el comisionado para la reforma policial, general (r) Luis Ernesto García Hernández, y la coordinadora de la Unidad de Modernización Educativa y Desarrollo Humano de la Policía Nacional, Mukien Adriana Sang Ben, llevaron a cabo un enriquecedor panel sobre los avances de la reforma educativa y la formación policial.

En dicho espacio, discutieron desafíos como la relación entre teoría y práctica, el rol del instructor y la importancia de una formación ética, disciplinada y basada en valores.

El comisionado García Hernández destacó los cinco pilares de la nueva ley orgánica: doctrina, capacidad de respuesta, dominio físico, profesionalización y compromiso ciudadano. Mientras que la maestra Mukien anunció que en julio inicia el nuevo pensum del IPES, con enfoque universitario y un firme compromiso con la excelencia educativa.

Además, informó que desde el 21 de julio, 150 policías recibirán capacitación internacional en defensa personal. Con este exitoso evento, la formación policial avanza hacia un modelo integral, ético y socialmente respetado.

Este tipo de actividades refuerza el compromiso de la institución con la excelencia académica y el desarrollo profesional de quienes tienen la responsabilidad de formar a los futuros servidores de la seguridad pública

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *