Medidas PN, draconiana de corte neo-trujillista, contra la cultura

EDITORIAL DE IMPACTO MAEÑO

Las tradiciones autóctonas de nuestro pueblo debemos preservarla, para que sigan preservándose las costumbres de nuestros antepasados, para que la juventud pueda expresarse libremente, dentro del marco de la legalidad, como una expresión de que la cultura por cultura no es cultura, si la olvidamos y asumiendo la transculturización.

Los diferentes colores que no presentan las diversidades de actividades de nuestro Carnaval Abechicha Mao 2025, debe y tiene que celebrar dentro de la alegría, el arte, las canciones, amor, reencuentro, familiar: los parroquianos que no visitan, junto a la paz, que tanto necesita el pueblo y el país.

Por tanto, las acciones policiales de anoche contradicen, la celebración de un Carnaval, donde los jóvenes puedan sentirse con la tranquilidad que ameritan los tiempos, no como los tiempos de la dictadura de Trujillo, que tanto sacrificio humano otorgamos a luchar contra la opresión criminal y cruenta.

Recordemos al general Desiderio Arias, que usó el pueblo de Mao, para luchar por una Paz pero con Honor.

Recordemos al doctor Manuel Aurelio Tavárez Justo, que también escogió nuestra tierra , para fundar el 14 de junio y luchar por la Libertad.

Recordemos a los Héroes de la acción bélica de la Barranquita, que ofrendaron sus vidas, por nuestra libertad.

Recordemos al doctor José Francisco Peña Gómez, líder luchador por la paz y la libertad de nuestro pueblo, de Mao, el país y el mundo.

Mao, quiere paz, pero no de palo, ni trancar a nadie, Mao, quiere armonía en esta fiesta del Carnaval, que la violencia se la lleve el ´´Diablo fuera de aquí, y que Dios siga con nosotros´´, fuera el odio y que domine la cultura de la paz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *