Por: Ángel B. Almonte
MAO, VALVERDE.- El empresario arrocero Iván Tió denunció hoy que en el país hay una sobreabundancia de arroz, fruto de un exceso de exportación del cereal en los años 2024 y 2025.
A juicio del productor de arroz, además de las exportaciones hechas por el estado, a la sobreabundancia se le suma lo que él denomina, la gran cosecha que ellos (los arroceros) tienen en la actualidad.
Tió ofreció sus declaraciones, momento en que concluía una reunión con la gobernadora de Valverde Marta Collado y representantes de inmigración, donde buscaban la flexibilidad en torno a las detenciones de la mano de obra haitiana.
Para nadie es un secreto, lamentablemente en todos los países del mundo los trabajos pesados lo hacen las manos de obras ilegales, y dominicana no escapa a eso, sostuvo Iván Tió, quien es directivo de Asociación de Productores Arroceros de la Línea Noroeste y directivos de la Cooperativa Agropecuaria de Valverde.
Adujo que la petición hecha a la gobernadora y demás autoridades en torno a la flexibilidad de la mano de obra haitiana, es debido a que los arroceros tienen que recoger en la provincia Valverde unas 260 mil fanegas entre este mes y septiembre.
En el encuentro con la representante del poder ejecutivo y las autoridades de inmigración, tratamos de buscar un bajadero que no sea lesivo al trabajo de las autoridades, pero que tampoco afecte la producción nacional de arroz.
Junto al empresario arrocero, también participó en el encuentro, el productor Marcos Rodríguez, directivo de la Asociación de Arroceros del Noroeste y vicepresidente de la Cooperativa Arrocera de Valverde (COOPAVA).