
UN ANÁLISIS DEL ARQUITECTO Y AGRIMENSOR: FEDERICO FRANCO BALCACER
PROYECTO SOSTENIBLE DE DESARROLLO FRONTERIZO Y CANAL MARÍTIMO BILATERAL DOMINICO-HAITIANO Autor: Arq. Agrim. Federico Eduardo Franco Balcácer, MAE Celular 809-697-7363 1. Resumen Ejecutivo El proyecto plantea la construcción de un Canal Maritimo Bilateral entre República Dominicana y Haiti, con 376 km de longitud, con esclusas y tramos técnicos que atraviesan la Sierra de Neyba y la Sierra de Bahoruco. La vía maritima Caribe-Atlántico es el eje principal del proyecto; la desviación parcial del Río Yaque del Norte queda considerada como alternativa hidrica complementaria sujeta a estudios ambientales e hidrológicos. El objetivo es integrar económica y socialmente la frontera, crear zonas francas, generar empleo y reducir la migración irregular. 2. Objetivos del Proyecto Integrar el Cibao (Norte) con el Sur mediante un corredor maritimo interior. Crear desarrollo productivo en provincias fronterizas: Pedernales, Independencia, Elías Pina, Dajabón, Montecristi. Generar empleo formal y reducir presión migratoria sobre ciudades principales. Establecer zonas francas sostenibles y puertos logísticos (Elías Piña y Manzanillo). Garantizar sostenibilidad ambiental y gobernanza binacional del proyecto. 3. Descripción Técnica del Canal Longitud: 376 km Tipo: Canal marítimo con esclusas Ancho promedio: 80-120 m Profundidad promedio: 12-15 m Componentes: excavación y dragado, esclusas (8-10 principales), túneles hidráulicos en pasos montañosos, puertos en Elias Piña y Manzanillo, reservas y obras de mitigación ambiental. La vía maritima es prioritaria; la desviación del Yaque del Norte se presenta como opción complementaria. 4. Empleo y Retorno Poblacional Ver tablas en Word; se incluyen 205,000 empleos directos y 300,000 indirectos. Retorno poblacional estimado en 50,000 personas.
- Costo Total y Desglose
Total estimado del proyecto: 6,200 millones USD. Detalles en tablas del Word. - Fuentes de Financiamiento
Estructura mixta con participación pública, privada y cooperación multilaterales. Detalles en tablas del Word. - Ingresos Anuales Proyectados
Ingresos anuales estimados: 850 millones USD (Derechos de tránsito, puertos, zonas francas, agroexportaciones, turismo). - Flujo de Caja Proyectado y Ruta Crítica
Flujo neto acumulado esperado positivo a partir del año 15 según tabla, punto de equilibrio operativo aproximado en año 8-10. - Indicadores Financieros y Económicos
TIR estimada 13.5-14%, VAN (8%) 1,350 millones USD, periodo de recuperación -10 años. - Componente Hídrico (Opción)
Desvió del Yaque del Norte como alternativa complementaria sujeta a estudios. - Sostenibilidad y Mitigación
Uso de energías renovables, reforestación y programas sociales. - Conclusiones
Proyecto viable técnica y financieramente; recomienda estudios EIA y gobernanza binacional

