Pueblo dominicano es  de izquierda, sostiene embajador Fidel Santana.

REDACCION/ Francisco Peralta

MAO, VALVERDE.- El embajador extraordinario y plenipotenciario de la república dominicana en Uruguay Fidel Ernesto Santana Mejía, proclamó hoy jueves en Mao, que el pueblo dominicano en general, es un pueblo de izquierda.

«Talvez, los que no han podido congregarse en las últimas décadas son los grupos de izquierda, que es una cosa distinta», dijo el diplomático y exdiputado.

A juicio de Santana, los grupos no han logrado evolucionar en el método y las  propuestas, el mundo ha ido cambiando, eso no conecta con las nuevas generaciones, muchas de estas entidades se han quedado proponiendo lo mismo que se planteaba en los años 60.


Estas propuestas de los años 60, no conectan con las nuevas generaciones del país,  la juventud tiene otras expectativas, y para que la izquierda sea exitosa hoy, tiene que conectar con esas expectativas de los jóvenes, que son las que irán marcando las transformaciones.

.Pero en general el pueblo dominicano, es un pueblo progresista, es un pueblo que cree en la justicia, es u pueblo que aspira a una vida digna, a una vida de igualdad, que le mejoren sus servicios, sus derechos, por eso digo que es un pueblo de izquierda, lo que hace falta es que conecten esas aspiraciones del pueblo con propuestas que sean viables, que sean creíbles

El ex dirigente y uno de los fundadores del Frente Amplio, quien en el proceso electoral del año 2020 formó parte de la Coalición Opositora que postuló al actual presidente Luís Abinader, sostuvo que los partidos de izquierda deben tener la  capacidad de  construir las alianzas, porque ya nadie parado en una esquina, aislado de los demás, puede construir nada sostenible, siempre será necesario acuerdos, alianzas; porque el país va más allá de las ideología.

Código

Con relación al proyecto de reforma del Código Penal aprobado esta madrugada por la Cámara de Diputados,  el embajador  dominicano en Uruguay, dijo que con su aprobación habrá un nuevo estamento legal y judicial,  que permitirá herramientas más eficaces para la lucha contra nuevas figuras del delito que no están contempladas en las viejas leyes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *