24-10-2025
Fuente: El Nacional
La tormenta tropical Melisa, el decimotercer sistema de la temporada ciclónica 2025, continúa generando preocupación en la República Dominicana, manteniéndose estacionaria a cientos de kilómetros de la costa. A pesar de su inmovilidad, el fenómeno mantiene vientos máximos sostenidos de 75 km/h y se pronostica un fortalecimiento gradual. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene la vigilancia activa, enfocando los esfuerzos en las zonas más vulnerables ante el riesgo de inundaciones y deslizamientos.
PUBLICIDAD
La magnitud de la amenaza se refleja en la distribución de las alertas por provincias. Un total de 26 jurisdicciones están bajo algún nivel de alerta. Específicamente, 12 provincias se encuentran en Alerta Roja, indicando un alto riesgo de impacto severo. A estas se suman 11 provincias en Alerta Amarilla y 3 provincias en Alerta Verde, cubriendo una amplia franja del territorio nacional que debe extremar las medidas de precaución.
El impacto directo en las comunidades ya es una realidad palpable. Los informes preliminares del COE detallan que 183 viviendas han sido afectadas por las condiciones climáticas, de las cuales 12 presentan daños parciales. Este escenario ha forzado la evacuación preventiva de 915 personas, quienes han sido trasladadas a albergues seguros habilitados por las autoridades de gestión de riesgos.
En cuanto a la infraestructura y servicios básicos, la tormenta ha mermado significativamente el acceso al agua potable. Se reporta que más de 1.14 millones de usuarios del servicio están afectados tanto por fallas en el sistema de INAPA como de la CAASD. Paralelamente, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ha desplegado brigadas para evaluar y comenzar las reparaciones en carreteras y caminos vecinales impactados.
Las autoridades reiteran con urgencia las medidas de seguridad que la población debe implementar de inmediato. Es fundamental que los ciudadanos se abstengan de intentar cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten crecidas o altos volúmenes de agua. Asimismo, se prohíbe estrictamente el uso de balnearios debido a la turbidez y el peligroso caudal actual.
La respuesta de emergencia ha incluido la activación de cuatro albergues a nivel nacional, los cuales acogen a las 61 personas que ya han sido alojadas. En un acto de rescate destacado, una persona fue salvada con vida de las aguas del Río Ozama en Monte Plata, demostrando la operatividad de los equipos de primera respuesta ante la emergencia.
En resumen, mientras Melisa permanece estacionaria, el riesgo no disminuye debido a la saturación del terreno y el pronóstico de fortalecimiento. La coordinación entre el gobierno, las entidades de socorro y la ciudadanía es esencial. Se espera que la población mantenga la calma, siga las instrucciones oficiales y se mantenga atenta a los boletines meteorológicos para asegurar la protección de vidas y bienes.
