Wellington Arnaud se siente orgulloso de que el BID haya escogido al INAPA como  modelo de ejecución de obras en RD.

Por: Ángel B. Almonte

 MAO, VALVERDE.-  Wellington Arnaud, director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) declaró en Mao que se siente orgulloso de que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), haya elegido a INAPA para ponerla como ejemplo en gestión, innovación, transparencia y en modelo de ejecución de obras en república dominicana.

«Este fue un reconocimiento al gobierno dominicano, del que nos sentimos orgulloso porque es atreves del INAPA que en Washington presentamos todos los avances en tema de saneamiento de la republica dominicana», sostuvo el funcionario.

Wellington Arnaud, director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), participó el pasado martes 12 de agosto en el evento “Transformación con Transparencia en el Saneamiento en República Dominicana: De la Estrategia a la Ejecución”, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington, D.C.

De acuerdo a lo declarado por Arnaud, en Washington presentó el proyecto más importante en la historia de la republica dominicana, que es el saneamiento universal de zonas turísticas y costeras, el cual se inicia en Boca Chica, continua en San Pedro, la Romana, Higuey Bávaro y Punta Cana.

El referido proyecto contempla 140 kilómetros de costa con una inversión que se acerca a los 1000 millones de dólares y que va a impactar a más de un millón de dominicanos.

El gobierno que preside Luis Abinader ha marcado  el camino hacia la eficiencia,  ejecutando los fondos públicos de manera planificada y sobre todo de manera transparente y los resultados están ahí.

Al referirse a la construcción del sistema sanitario que está en ejecución en Mao, dijo que es una obra muy compleja, hay que romper las calles, afecta a las personas porque el frente de sus casas dura un tiempo con polvo, sin embargo cuando se concluya la obra, el bienestar va a llegar al municipio de Mao.

De acuerdo a lo expresado por el funcionario, la plusvalía de todas las viviendas  de todo el municipio, se van a disparar, indicando que un territorio que no trata sus aguas residuales, está destinado a tener enfermedades, está destinado a que la familia está en riesgo. El ejecutivo del INAPA estuvo acompañado del alcalde Yohendy Jiménez, del encargado del INAPA en Mao, ing. Elso Rafael Jáquez y del diputado José Valenzuela.  (Cortesia ELNUEVO DIARIO)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *