El Notario Pérez Mota

02-01-20245

Por. Jesús Hernández

El Dr. Rodolfo Pérez Mota, es sin dudas uno de los Notarios más capacitado de la República Dominicana, su conocimiento de la materia es tan acabado que puede considerarse como uno de los más destacado Decano del derecho Notarial nacional e internacional, y me pregunto: cómo se puede prescindir de tan valioso profesional,

Hace unos días el Notario Teodoro Cruz García, dejo ver su frustración debido a unas facturas por servicios prestados las cuales no le han sido pagadas por el Ayuntamiento de SDE, por lo que hizo un llamado a sus colegas a que formarán una comisión rogatoria para pedirle a esa institución que por favor le paguen, lo que evidencia un total desconocimiento de la Ley 140-15, y lo que dice el artículo 66 y su párrafo ll, sobre honorarios

Esa lamentable debilidad demuestra la baja preparación de una gran mayoría del Notariado Dominicano, a pesar de que el Consejo Directivo del Colegio, se vanagloria de los millones de pesos que supuestamente invierten en capacitación Notarial, la pregunta obligada es: cuántos Notarios más hay en esa condición? no lo sé pero me temo que miles.

Del maestro al parlanchín hay una gran diferencia, pero y de que se enseña en la "escuela" del Colegio, además como se clasifica los llamados "Profesores" es obvio que no hay un plan previamente elaborado y planificado, mucho menos una agenda Curricular para lo básico, así que pienso que la única condición que se requiere es ser Notario, sin importar su preparación, que pana

Esa experiencia del Notario Teodoro, debería ser un aviso para reflexionar sobre los fundamentos de una auténtica Escuela de capacitación Notarial, sobre todo tomando siempre en cuenta la preparación de quien vaya a edificar, hay que tener presente que el dinero que se invierte en la "Escuela, lo pagan los contribuyentes lo que le da derecho a cuestionar tanto sobre la preparación del Notario, como de la capacidad del " Maestro

Ninguna organización de profesionales puede crecer internamente sin conocer su plataforma jurídica y legal, mucho menos desarrollarse al margen de la base que le da su fisonomía institucional,

Para ser profesor de la Escuela Notarial lo primero que se necesita es estar debidamente capacitado ya que, no basta con ser Notario, ni miembro del Consejo, sino poseer las herramientas de un académico e intelectual obviamente, para que enseñe no para que mienta o distorsione el concepto de la ley, como ha pasado con el artículo 8,

La sociedad requiere de un Notariado preparado que maneje los conceptos de la materia y conozca con profundidad la Ley que rige la materia, así que exhorto al Notario Rodolfo Pérez Mota, para que escriba sobre Notariado y los publique, ya que miles de sus colegas se lo van a agradecer JMH,

 Nota: más tarde hablaré de testamentos y actos auténticos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *